Los usuarios españoles que decidan consumir únicamente energía de origen renovable sin sobrecoste, pueden hacerlo mediante la cooperativa SOM Energía, que ya cuenta con más de 2.800 asociados. El objetivo de la agrupación es cambiar el modelo energético actual y trabajar para alcanzar otro 100% renovable de producción local.
Para consumir energía certificada 100% renovable, Som Energía lo hace posible con un simple trámite vía web, sin cambios técnicos de la instalación. Cualquier usuario, viva donde viva, puede consumir electricidad verde a la vez que incrementa la demanda y la generación renovable gracias a los proyectos propios de la cooperativa.
Som Energia compra en el mercado la energía que sus socios consumen, al igual que el resto de comercializadoras. Utiliza la red eléctrica existente y que requiere el pago de un peaje por utilizarla, concepto que se refleja en la factura de los socios. Paralelamente, Som Energia trabaja en el desarrollo de pequeños proyectos de producción energética en cuatro sectores: biogás, fotovoltaico, eólico y biomasa.
Como en Alemania, en numerosas ciudades europeas han surgido iniciativas populares a pequeña escala de cooperativas de producción eléctrica. Muchas han tenido una buena aceptación y algunas se han convertido en organizaciones importantes y modélicas, con miles de socios y millones de euros de facturación.
Nuestra sociedad se basa en el consumo de combustibles fósiles en un momento en que se ha alcanzado el "peak oil", lo que pone fin al petróleo accesible a buen precio. Sin olvidar los efectos sobre el cambio climático que provoca el uso de fuentes energéticas de base mineral, demasiada dependencia exterior y de zonas en conflicto genera inseguridad energética.
La situación de las energías renovables en España está en una fase bastante primaria. La mayoría de los proyectos son a gran escala y han sido realizados por pocas empresas grandes. El apoyo popular hacia políticas que favorezcan y subvencionen las energías renovables es ínfimo y pasa por aplicar medidas de promoción local a pequeña escala que, además de beneficiar al usuario, desarrolle una nueva conciencia sostenible.
En este contexto, Som Energia tomó forma durante la primavera de 2010, cuando un grupo de personas vinculadas a la Universitat de Girona vieron la necesidad de reproducir experiencias exitosas en otros países europeos para promover la participación de la ciudadanía en un cambio de modelo energético. Los primeros objetivos marcados fueron convertirse en una comercializadora de electricidad 100% renovable e iniciar los primeros proyectos propios de producción de energía. Su trabajo continúa y busca más socios.
Vídeo Corporativo SOM Energía
Más información: SOM Energia
Contenido relacionado:
Energía limpia en el barrio con los residuos del vecindario
Greenpeace muestra cómo dar energía al mundo haciendo frente a la crisis económica y climática