
WWF y Eroski han presentado una campaña para reducir el consumo de bolsas de plástico en sus 115 hipermercados y evitar la emisión de más de 440.000 toneladas de CO2. Por 0’50€ ponen a disposición de los clientes una bolsa de rafia fabricada con material plástico 100% reciclado.
En cada uso, se evitan 2’5 bolsas de plástico tradicionales y está diseñada para poder reutilizarla 50 veces. Cuando la bolsa quede inutilizable se puede cambiar de forma gratuita en el propio hipermercado.
Para fabricar una bolsa de plástico se necesita petróleo, gas natural y otros derivados de la industria petroquímica y cada bolsa emite unos cuatro gramos de CO2 en su elaboración. “Todas las que se distribuyen en España emiten 441.000 toneladas”, afirma Enrique Segovia, Director de Conservación de WWF España.
El año pasado la cooperativa de distribución puso en marcha una prueba piloto, a partir de la cual se puede extraer que, en doce meses, en toda la red de hipermercados se podrían evitar casi 87 millones de bolsas de plástico. Concretamente, en Bizkaia se pueden ahorrar más de 8 millones de bolsas.
Eroski destinará la cuantía económica ahorrada con las bolsas de plástico tradicionales no utilizadas a proyectos ambientales, que cada año serán preseleccionados por un comité de expertos formado por técnicos de la firma y de WWF España. El proyecto ganador será seleccionado por los Socios Consumidores. En 2009, el primer proyecto financiado será la reforestación de un bosque en Toledo.
Será a partir de mañana 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, cuando los clientes podrán comprar bolsas reutilizables. Desde WWF apoyan la iniciativa porque consideran imprescindible la eliminación de las bolsas de plástico del mercado.
Fuente: WWF España





