Unos 250 expertos europeos -entre representantes institucionales y especialistas de universidades, profesionales, organizaciones públicas y privadas y ONG- participan desde mañana hasta el sábado en Córdoba en el Tercer Congreso Internacional sobre Paisaje e Infraestructura. Su objetivo es asumir los criterios paisajísticos como un referente más a la hora de planificar y ejecutar las infraestructuras en el territorio. Este año el encuentro se dedica al 'Paisaje, Infraestructuras y Sociedad' y está dirigido a todas aquellas personas que trabajen en el ámbito del paisaje y el desarrollo territorial sostenible.
El congreso está organizado por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda en paralelo con el Consejo de Europa. Se organiza en torno a cuatro talleres sobre 'Redes europeas y paisaje', 'Infraestructuras y paisaje en un modelo sostenible', 'Criterios paisajísticos para el diseño de infraestructuras' e 'Infraestructuras para el paisaje y su restauración'.
Las reuniones de los talleres organizados por el Consejo de Europa desde 2002 examinan en profundidad la aplicación del Convenio Europeo del Paisaje, prestando especial atención a las experiencias del Estado que acoge la conferencia, en este año, el Estado español. Estas reuniones están concebidas como foros de intercambio de experiencias e ideas y permiten, además, presentar nuevos conceptos e hitos relacionados con el convenio.
Consecuencia de los resultados obtenidos en los dos congresos anteriores, celebrados en octubre de 2006 y noviembre de 2008, es voluntad de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda mejorar la incidencia que las infraestructuras tienen en los paisajes y potenciar el disfrute social de los paisajes a través de las infraestructuras.
Fuente: EP
Artículos relacionados:
La destrucción de la costa española
La Eurocámara critica los abusos urbanísticos en España
Galardones a los ayuntamientos españoles que mejoran la Biodiversidad
Informe OSE 2009: hay mejoras en la sostenibilidad ambiental de España





