Banner
Banner
You are here: Noticias y Artículos Entorno George Soros: $100.000 millones del FMI para salvar Copenhague

George Soros: $100.000 millones del FMI para salvar Copenhague

El famoso billonario George Soros afirma haber encontrado una forma de conseguir cien mil millones de dólares para el cambio climático y así acabar con uno de los mayores obstáculos detectados para el éxito de la Cumbre de Copenhague.

Soros pidió a los 192 gobiernos presentes en la capital danesa que escucharan su propuesta, cuya solución se encuentra en el Fondo Monetario Internacional. El empresario propone que los países desarrollados “renuncien” a parte de la cantidad que en agosto les puso el FMI a disposición para luchar contra la recesión y la conviertan en préstamos verdes.

Estos préstamos podrían ser invertidos en proyectos para la reducción de emisiones en países pobres. Ese monto de unos 68.600 millones de euros (cien mil millones de dólares) para ser empleados de aquí a diez años, serían así invertidos en agricultura, bosques y uso del suelo, los sectores con más potencial de reducción de emisiones.

Los países en desarrollo podrían pagar los intereses y eventualmente, la totalidad del pr éstamo. Pero de no conseguirlo, la cantidad sería garantizada por las reservas de oro del FMI.

Para demostrar que habla en serio, Soros anunció que quiere invertir mil millones de dólares en activos de carbono.

La propuesta de Soros se separa de las corrientes asentadas en las cuentas públicas de los países ricos. “Los gobierno de los países desarrollados están trabajando con una idea equivocada como base, que la financiación tiene que venir de sus arcas. Pero no es el caso“, subrayó Soros según The Telegraph. “Ya tienen ese dinero. Está en los cofres del FMI“.

“He encontrado una forma de movilizar reservas que no están siendo utilizadas“, explicó el empresario. Así, su propuesta tiene la ventaja de no causar un aumento de la deuda pública en los países ricos.

Las negociaciones de Copenhague se encuentran en punto muerto. Los países más pobres exigen más ayuda financiera de la que los países ricos están dispuestos a dar para la adaptación a la situación actual con respecto al cambio climático.

Fuente: Ecoperiódico

Más información: George Soros

Imagen: George Soros

AddThis Social Bookmark Button