
La Comisión Europea ha propuesto hoy que la Unión Europea presione para que se prohíba el comercio internacional del atún rojo del Atlántico a partir del próximo año. La propuesta se debatirá con los Estados miembro para alcanzar una posición común de la UE en la próxima reunión de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que tendrá lugar en Doha (Qatar) entre el 13 y 25 de marzo de 2010.
El atún rojo se encuentra a un 10% de su población original y la Comisión Europea aconseja poner en marcha las medidas de protección de forma inmediata y no esperar a un nuevo dictamen científico, ya que éste puede llegar demasiado tarde para la especie.
Su aplicación prohibirá principalmente la exportación de atún rojo del mediterráneo al principal mercado consumidor Japón, que demanda un 80% del atún capturado en esta área. Por otro lado, la medida permitiría el comercio dentro de la Unión Europea, algo que permitiría subsistir a la flota artesanal y reestructurar la flota industrial.
La población de atún rojo ha disminuido entre un 85% y un 90%, según el último estudio científico de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico (ICCAT). Además, se calcula que en los últimos 10 años las capturas de atún rojo de forma ilegal superan las 300 toneladas, algo que sitúa a la pesquería fuera de control.
Imagen: © Greenpeace / Gavin Newman
Artículos relacionados:
CITES apoya la protección de especies marinas amenazadas





