
Con la llegada del verano las medusas acechan las costas de todo el globo y se convierten en un potencial peligro para los bañistas. Aunque el porqué no está del todo claro, la explicación científica que se da a este fenómeno es el aumento de la temperatura del agua por el cambio climático, el descenso de los depredadores que las mantienen a raya como consecuencia de la sobrepesca y el incremento de los nutrientes que les aporta la contaminación de los mares. Todo ello ayuda a acelerar su proceso de reproducción y a poner en jaque el disfrute de quienes se acercan a las playas. La actual abundancia de medusas no es una casualidad, sino la muestra de que la salinidad y las condiciones del agua en general han cambiado.
Las medusas han habitado los océanos durante más de 650 millones de años y pueden encontrarse en gran variedad de formas y colores. Su composición es agua en un 95% y al ser transparentes cuentan con un excelente camuflaje. En verano alcanzan un lugar relevante en los medios de comunicación, no por su belleza sino por el fenómeno invasor que.
El veneno que inyectan al entrar en contacto con ellas es altamente irritante. Las medusas se desplazan por los océanos sirviéndose de las corrientes y los vientos y, por ejemplo, hasta el Mediterráneo llega una especie portuguesa que incluso puede llegar a ser mortal. En verano, se disuelve la barrera natural de entre 30 y 60 kilómetros que mantiene a las medusas apartadas de la costa durante el resto del año.
Como explican desde Oceana, si su número es considerable, se recomienda cerrar las playas al menos durante 24 horas. Si no han llegado a la playa pero están cerca, es preferible no entrar en el agua. Nunca debería tocarse una medusa, aunque parezca muerta. En caso de haber sufrido sus daños, no hay que frotar la escocedura, sólo aplicarle agua de mar o hielo durante 15 minutos. Se pueden retirar con pinzas los tentáculos pegados a la piel. Si se presenta cualquier dificultad, como problemas respiratorios o convulsiones, la persona afectada deberá ser llevada inmediatamente al centro de salud más cercano.
Más información: Vídeos informativos de Oceana
Imagen: OCEANA TV





