Banner
Banner
You are here: Noticias y Artículos Entorno La UE restringe los experimentos con animales

La UE restringe los experimentos con animales

¡Este mes de septiembre es un triunfo para los animales! La Unión Europea ha dicho “basta” a su sufrimiento en las investigaciones científicas. Aún mejor: la utilización de animales en la industria cosmética estará definitivamente prohibida a partir de 2013.

Los veintisiete países de la UE tienen dos años para adaptarse a la nueva reglamentación en cuanto a los experimentos científicos. Habrá normas más estrictas que regulen la experimentación con animales y que ayuden a promover métodos alternativos. ¿El objetivo? Reducir el uso de animales en los laboratorios. A partir de ahora, las pruebas en animales estarán sólo autorizadas en la investigación básica o aplicada a las enfermedades y para los productos farmacéuticos, de alimentación o para la enseñanza superior.

En cuanto a la industria cosmética, desde 2009 los experimentos con animales están prohibidos excepto en lo que concierne a las pruebas de toxicidad. Ahora, la prohibición total se producirá en marzo de 2013.

El futuro en los laboratorios

La nueva directiva europea limita las investigaciones con grandes primates y prohíbe las pruebas con animales salvajes. El uso de animales será reducido al “mínimo” necesario y solamente para las pruebas donde el sufrimiento sea considerado como el más bajo. 

Las autoridades nacionales estarán obligadas a evaluar el impacto de las pruebas en el bienestar animal antes de autorizarlas y a desarrollar inspecciones en los laboratorios para garantizar el buen funcionamiento. La directiva prevé también una clasificación sobre el sufrimiento animal (leve, moderada, etc.).

La controversia

La fundación francesa 30 Millions d´Amis considera la nueva directiva europea como una « pantalla de humo » que no va a mejorar las condiciones de los animales en los laboratorios. ¿Por qué tal postura? Principalmente porque la fundación considera que esta norma permite reutilizar varias veces los animales si el dolor es considerado como débil o moderado. Finalmente, critica fuertemente la Cláusula de Salvaguardia. Este pequeño punto permite derogar la regla evocando “razones excepcionales y científicas justificables” y advirtiendo a la Comisión Europea previamente.

Actualmente, 12 millones de animales son utilizados en los laboratorios cada año. No obstante, la Comisión Europea estima que por el momento es difícil cuantificar el número de animales que se salvarán gracias a las nuevas normas comunitarias.

Fuente: Néoplanète

Contenido relacionado:

Veneno de alacrán contra la malaria

70.000 huevos de tortuga se reubicarán para salvarlos del vertido en el Golfo de México

Comienza RACE4EARTH, la carrera para salvar la biodiversidad

Voces del Planeta

AddThis Social Bookmark Button