Banner
Banner
You are here: Noticias y Artículos Entorno Santander acoge la V Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima

Santander acoge la V Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima

Santander acoge este jueves y viernes la V Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima, que se celebra en el Palacio de la Magdalena. En el transcurso de la asamblea se presenta el plan de trabajo 2010 y se convoca el III Premio a las Buenas Prácticas Locales por el Clima, cuyo objetivo es recopilar las mejoras actuaciones realizadas durante los últimos por los gobiernos locales españoles en el campo de la mitigación y adaptación al cambio climático

Coincidiendo con la asamblea también se ha programado la jornada 'Cambio climático y salud desde la perspectiva local', para evaluar los efectos que se prevé que el cambio climático tenga sobre la salud humana y analizar el papel que los gobiernos locales pueden desempeñar para reducir el impacto de los mismos sobre la ciudadanía.

Se expondrán, asimismo, las experiencias locales de cambio climático y salud pública e intervendrán representantes de los ayuntamientos de Vigo, Vitoria, Valladolid y Santander. La jornada reunirá a expertos de la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y el Ministerio de Sanidad y Política Social, junto con representantes políticos y técnicos de varios ayuntamientos españoles, con el fin de analizar y evaluar las políticas puestas en marcha en los municipios españoles en este campo. Los participantes harán, además, una visita técnica al parque de Las Llamas.

La Red Española de Ciudades por el Clima es una iniciativa puesta en marcha por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con el objetivo de promover políticas de sostenibilidad en las ciudades españolas, especialmente medidas relacionadas con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, causante principal del calentamiento global. La Red agrupa a cerca de 300 municipios españoles, con una población total que ronda los 28 millones de habitantes. Santander fue una de las primeras ciudades en integrarse en esta red, en el año 2005.

El acto ha sido inaugurado por el alcalde de Santander y vicepresidente primero de la Red, Íñigo de la Serna, y por el presidente de la Red y alcalde de Vigo, Abel Caballero.

Fuente: EP

Contenido relacionado:

Ciudades y Cambio Climático

Barcelona concentra más del 10% de la red de municipios europeos contra el cambio climático

12 D: Día de Acción Global contra el Cambio Climático

El cambio climático deja a millones de personas sin hogar

AddThis Social Bookmark Button