Banner
Banner
You are here: Noticias y Artículos Entorno “Hands Across The Sand”: de la mano por las playas del planeta contra la extracción marina de petróleo

“Hands Across The Sand”: de la mano por las playas del planeta contra la extracción marina de petróleo

Este sábado 26, americanos y pueblos de todo el mundo se darán la mano en sus playas a las 11 de la mañana, hora local, para unir esfuerzos en la mayor reunión de la historia contra la extracción petrolífera en el mar y a favor de la energía limpia. Para participar en un encuentro de Manos a Través de La Arena sólo hay que acudir a la playa más cercana, formar entre todas las personas una fila paralela al mar y cogerse de la mano a mediodía.

La web del movimiento también ayuda a organizar el evento y su promoción con herramientas descargables. Quien no tenga costa cerca puede participar en esta protesta pacífica en parques y otros lugares disponibles.

Hands Across The Sands es un encuentro solidario que pretende evidenciar el peligro que la perforación de los fondos oceánicos en busca de crudo representa para la biodiversidad y las economías dependientes del mar.

Manos a Través de La Arena tiene como misión desde la arena cambiar la política energética para que se aleje de la dependencia de los combustibles fósiles y se base en la energía limpia. El objetivo es convencer a los dirigentes a abandonar la perforación petrolífera cerca de la costa y adoptar políticas que fomenten el uso de fuentes renovables de energía.

"La imagen es poderosa, el mensaje simple," afirma Dave Rauschkolb fundador del movimiento. "No a la perforación petrolífera fuera de la costa, sí a la energía limpia. Estamos trazando una línea en la arena contra la perforación petrolífera más allá de la costa en las playas de Estados Unidos y en otros eventos de solidaridad alrededor del mundo. Ninguna industria debería poder poner en riesgo los ecosistemas y la economía costeros con peligrosos errores”

Dave Rauschkolb fundó el movimiento Hands Across The Sands en octubre de 2009. El 13 de febrero de 2010 organizó una reunión estatal para enviar el mensaje al gobernador Crist de Florida y a los legisladores de que los floridanos no querían que se levantase la prohibición de perforación petrolera en aguas de Florida. Miles de residentes de Florida en representación de 60 ciudades unieron sus manos en más de 90 playas, desde Miami Beach y Key West hasta Pensacola Beach, para protestar por los intentos políticos de levantar la prohibición de la extracción cerca de la costa.

El levantamiento de la prohibición hubiera acercado a las plataformas petroleras a 3 millas de las costas de Florida. Sin embargo, poco después del evento los legisladores pusieron en espera el permiso de perforación costera.

Manos a Través de La Arena está avalada por organizaciones internacionales medioambientales como Oceana, Greenpeace, Amigos de la Tierra, Center for Biological Diversity, Sierra Club, Audubon, Surfrider, Defenders of Wildlife, Alaska Wilderness League, Ocean Conservancy, Environment America, 350, MoveOn.org y CleanEnergy.org

Dave Rauschkolb es surfista y propietario de tres restaurantes en la playa Seaside de Florida, al norte de la Costa del Golfo, entre Pensacola y Ciudad de Panamá.

Más información: Hands Across The Sands | 350.org

Contenido relacionado:

El presidente Obama no permitirá extraer petróleo del Océano Ártico

¿Qué puedo hacer para cuidar los océanos y evitar vertidos de petróleo?

Mareas negras: ¿Cómo se producen? ¿Existe alguna manera de evitarlas?

Voluntarios limpian el Golfo de México con pelo natural

Lavadora para pájaros que elimina el petróleo en 7 minutos

AddThis Social Bookmark Button